Ir directamente al contenido

10% OFF en tu primera compra - Envío gratis en Bogotá por compras superiores a $95,000 y $150,000 en ciudades principales.

  • Inicio
  • Tienda
    • Limpieza e Hidratación
    • Baño en Cama
    • Picor y Resequedad
    • Incontinencia Urinaria
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
  • Nosotros
  • Blogs
  • Contáctenos
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿No tienes cuenta aún? Crear cuenta
  • Facebook
  • Instagram
Saber Vivir
Cerrar
  • Inicio
  • Tienda
    • Limpieza e Hidratación
    • Baño en Cama
    • Picor y Resequedad
    • Incontinencia Urinaria
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
  • Nosotros
  • Blogs
  • Contáctenos
    Emulsiones para prevenir la pañalitis y ropa interior absorbente para incontinencia

    Incontinencia Urinaria

    Comprar todo
    • Facebook
    • Instagram
    • Inicio
    • Tienda
      • Limpieza e Hidratación
      • Baño en Cama
      • Picor y Resequedad
      • Incontinencia Urinaria
      • Kits Persona Mayor
      • Más Vendidos
    • Nosotros
    • Blogs
    • Contáctenos
    Búsqueda
    Artículos más leídos
    • Aizla emulsión - 90 g
      Emulsión para evitar la pañalitis Aizla emulsión - 90 g
      Aizla emulsión - 90 g
      Precio habitual
      $53.550COP
      Precio de venta
      $53.550COP
      Precio habitual
      $63.000COP
      Precio unitario
      /  por 
    • Prusilek - 80 g
      Tubo de crema para la rasquiña en la piel sobre fondo blanco Prusilek - 80 g
      Prusilek - 80 g
      Precio habitual
      $62.000COP
      Precio de venta
      $62.000COP
      Precio habitual
      $73.000COP
      Precio unitario
      /  por 
    Comprar todo
    Pañitos húmedos y champú seco para baño en cama de personas mayores

    Baño en Cama

    Comprar todo
    Artículos más leídos
    ¿Qué es longevidad productiva?

    ¿Qué es longevidad productiva?

    abril 2025
    Economía del cuidado: ¿cómo estamos frente a las personas mayores?

    Economía del cuidado: ¿cómo estamos frente a las personas mayores?

    abril 2025
    Economía plateada: definición, oportunidades e impacto en las personas mayores

    Economía plateada: definición, oportunidades e impacto en las personas mayores

    abril 2025
    Ver todo
    • Español
    • English
    Cuenta
    Iniciar sesión Crear cuenta
    Carrito
    00 artículos
    Hogar
    Blog Saber Vivir
    ¿Qué es la soledad?: Una nueva epidemia

    ¿Qué es la soledad?: Una nueva epidemia

    Actualizado en  April 03, 2025
    ¿Qué es la soledad?: Una nueva epidemia

    De acuerdo con uno de los más recientes informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la soledad ha emergido como una nueva epidemia, especialmente tras la pandemia de COVID-19, cuyos efectos comienzan a reflejarse en todo el mundo, particularmente en las personas mayores. Pero antes de profundizar en sus consecuencias, es necesario definir, ¿qué es la soledad?

    La Real Academia Española define la soledad como la carencia, ya sea voluntaria o involuntaria, de compañía, así como la sensación de pesar o melancolía que se experimenta por la ausencia, muerte o pérdida de alguien o algo. Sin embargo, la Sociedad de Psicólogos de Madrid ofrece una definición más profunda, considerando la soledad como un sentimiento desagradable originado por una escasa red de apoyo social o por relaciones superficiales o “líquidas” que no brindan una verdadera sensación de compañía.

    Este enfoque enfatiza que la soledad no es solo la falta de presencia física, sino la falta de conexión emocional y apoyo genuino, lo cual la convierte en una experiencia mucho más compleja y dolorosa.

    También puede leer: Tercera edad en Colombia: ¿Cuáles son las leyes que protegen a las personas mayores?

    Soledad: datos y cifras claves

    La OMS destaca cifras preocupantes que revelan un incremento en el aislamiento social, pasando de un promedio de 142 horas al mes en 2003 a 166 horas en 2020, lo que representa un aumento de 24 horas.

    Contrario a lo que podría pensarse, este problema no se limita a los países desarrollados. Según un estudio de Ipsos (2020), realizado con una muestra de 15,000 personas en cinco países de Latinoamérica, se descubrió que en Brasil un 36% de los encuestados se sentían solos de cara al 2021, mientras que en Perú la cifra fue del 32%, en Chile del 30%, y en México y Argentina del 25%.

    Además, según la misma fuente, los más afectados por esta tendencia son los jóvenes, cuyo tiempo con amigos se redujo en un 70% durante las últimas dos décadas.

    Sin embargo, las personas mayores de 60 años enfrentan una situación aún más alarmante, con proyecciones que sugieren que las cifras de soledad en este grupo aumentarán considerablemente en el futuro cercano.

    Soledad en adultos mayores 

    En Colombia, el 40% de las personas mayores experimentan sentimientos de soledad, a menudo debido a situaciones de abandono, duelo o cambios en su rol. Este aumento de la soledad en este grupo se asocia con factores como la pérdida de seres queridos, el abandono y la adaptación a nuevos roles.

    Se ha encontrado que variables sociodemográficas como la edad, estado civil, estrato socioeconómico y nivel educativo influyen en la aparición de la soledad, así como la calidad de las redes sociales, la depresión y la falta de afiliación religiosa. En particular, la edad está directamente relacionada con el sentimiento de soledad, ya que las personas de 85 a 103 años a menudo se sienten solas por la muerte de su pareja, familiares o amigos.

    También puede leer: ¿Qué es la longevidad?: El camino para llevar una vida larga y saludable

    Estudios sugieren que la soledad tiene un impacto negativo en la salud de las personas mayores, especialmente en el manejo de enfermedades crónicas no transmisibles. La relación entre la soledad, el mal control de enfermedades, la mala autopercepción de salud y la depresión resalta la importancia del estado funcional, ya que su deterioro refleja un empeoramiento en la salud general. (Revista Universidad Javeriana, 2020)

     

    En conclusión, la soledad se ha convertido en un fenómeno global alarmante, especialmente entre las personas mayores, exacerbado por la pandemia de COVID-19. Este sentimiento no solo se refiere a la falta de compañía, sino a una desconexión emocional profunda, que impacta negativamente en la salud física y mental. Es fundamental reconocer que la soledad afecta a diferentes grupos de edad y que sus consecuencias en la salud son significativas, lo que subraya la necesidad de una atención integral para prevenir y mitigar sus efectos.



    Publicado en  March 26, 2025Actualizado en  April 03, 2025
    • Fb Facebook
    • Inst Instagram

    Más artículos recomendados

    Ver todo
    ¿Qué es longevidad productiva?

    ¿Qué es longevidad productiva?

    April 23, 2025 Michell Vivas
    Economía del cuidado: ¿cómo estamos frente a las personas mayores?

    Economía del cuidado: ¿cómo estamos frente a las personas mayores?

    April 23, 2025 Michell Vivas
    Economía plateada: definición, oportunidades e impacto en las personas mayores

    Economía plateada: definición, oportunidades e impacto en las personas mayores

    April 23, 2025 Michell Vivas
    Acerca de nosotros

    Somos la empresa silver colombiana donde diseñamos productos que hacen mejor la vida de las personas mayores.

    Por nuestros aportes al bienestar de las personas mayores, somos el caso de éxito 2024 en la economía plateada de América Latina y el Caribe.

    Pensar en Grande (BID, Endeavor, Xeniors)

    Acerca de nosotros

    Somos la empresa silver colombiana donde diseñamos productos que hacen mejor la vida de las personas mayores.

    Por nuestros aportes al bienestar de las personas mayores, somos el caso de éxito 2024 en la economía plateada de América Latina y el Caribe.

    Pensar en Grande (BID, Endeavor, Xeniors)

    Categorías de cuidado
    • Baño en Cama
    • Incontinencia Urinaria
    • Picor y Resequedad
    • Limpieza e Hidratación
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
    Categorías de cuidado
    • Baño en Cama
    • Incontinencia Urinaria
    • Picor y Resequedad
    • Limpieza e Hidratación
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
    Sobre Saber Vivir
    • Política de privacidad
    • Política de devoluciones
    Sobre Saber Vivir
    • Política de privacidad
    • Política de devoluciones
    Blogs
    • Baño en cama para personas mayores: ¿Cómo hacerlo correctamente?
    • La edad como uno de los principales factores riesgo de  fractura de cadera
    Blogs
    • Baño en cama para personas mayores: ¿Cómo hacerlo correctamente?
    • La edad como uno de los principales factores riesgo de  fractura de cadera
    ¿Quieres más información?

    Ven a visitarnos

    Calle 100 # 17A-36. Oficina 903.

    LLámanos ahora

    +57 310 340 2100

    Envíanos un email

    info@sabervivircolombia.com

    ¿Quieres más información?

    Ven a visitarnos

    Calle 100 # 17A-36. Oficina 903.

    LLámanos ahora

    +57 310 340 2100

    Envíanos un email

    info@sabervivircolombia.com

    Saber Vivir
    Todos los derechos reservados, Saber Vivir 2025
    • Facebook
    • Instagram
    Regístrate para recibir un 10% OFF en tu primera compra.

    Artículo agregado a tu carrito

    0 artículos

    Tu carrito esta vacío

    Cargando...

    Compra ahora
    • Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.