Ir directamente al contenido

10% OFF en tu primera compra - Envío gratis en Bogotá por compras superiores a $95,000 y $150,000 en ciudades principales.

  • Inicio
  • Tienda
    • Limpieza e Hidratación
    • Baño en Cama
    • Picor y Resequedad
    • Incontinencia Urinaria
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
  • Nosotros
  • Blogs
  • Contáctenos
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿No tienes cuenta aún? Crear cuenta
  • Facebook
  • Instagram
Saber Vivir
Cerrar
  • Inicio
  • Tienda
    • Limpieza e Hidratación
    • Baño en Cama
    • Picor y Resequedad
    • Incontinencia Urinaria
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
  • Nosotros
  • Blogs
  • Contáctenos
    Emulsiones para prevenir la pañalitis y ropa interior absorbente para incontinencia

    Incontinencia Urinaria

    Comprar todo
    • Facebook
    • Instagram
    • Inicio
    • Tienda
      • Limpieza e Hidratación
      • Baño en Cama
      • Picor y Resequedad
      • Incontinencia Urinaria
      • Kits Persona Mayor
      • Más Vendidos
    • Nosotros
    • Blogs
    • Contáctenos
    Búsqueda
    Artículos más leídos
    • Aizla emulsión - 90 g
      Emulsión para evitar la pañalitis Aizla emulsión - 90 g
      Aizla emulsión - 90 g
      Precio habitual
      $53.550COP
      Precio de venta
      $53.550COP
      Precio habitual
      $63.000COP
      Precio unitario
      /  por 
    Comprar todo
    Pañitos húmedos y champú seco para baño en cama de personas mayores

    Baño en Cama

    Comprar todo
    Artículos más leídos
    ¿Qué es longevidad productiva?

    ¿Qué es longevidad productiva?

    abril 2025
    Economía del cuidado: ¿cómo estamos frente a las personas mayores?

    Economía del cuidado: ¿cómo estamos frente a las personas mayores?

    abril 2025
    Economía plateada: definición, oportunidades e impacto en las personas mayores

    Economía plateada: definición, oportunidades e impacto en las personas mayores

    abril 2025
    Ver todo
    • Español
    • English
    Cuenta
    Iniciar sesión Crear cuenta
    Carrito
    00 artículos
    Hogar
    Blog Saber Vivir
    Envejecimiento activo: ¿Colombia avanza en la dirección correcta?

    Envejecimiento activo: ¿Colombia avanza en la dirección correcta?

    Actualizado en  September 26, 2024
    Envejecimiento activo: ¿Colombia avanza en la dirección correcta?

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el envejecimiento activo o saludable como un proceso continuo que busca optimizar las oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de toda la vida. En este contexto, la OMS ha establecido una serie de medidas para promover el envejecimiento activo, teniendo en cuenta, los datos que muestran que para el 2030, 1 de cada 6 personas en Latinoamérica tendrá 60 años o más. 

    Bajo esta premisa, la OMS estableció la década del envejecimiento saludable, que abarca desde el 2021 hasta el 2030, como un período dedicado a promover políticas y acciones que favorezcan este objetivo.

    Panorama nacional del envejecimiento activo 

    Aunque la Ley 2055 de 2020 en Colombia establece el derecho a la vida y dignidad en la vejez, desde su promulgación se evidencia una falta de avances significativos en la emisión de decretos y resoluciones que la reglamenten, lo que podría indicar que el país no está cumpliendo con los objetivos propuestos por la OMS.

    Según un estudio publicado por el Instituto de Envejecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana, el Hospital Universitario San Ignacio y la organización HelpAge International en 2021, el 24 % de los adultos mayores de 60 años se encontraba en situación de pobreza monetaria, mientras que el 45 % se consideraba pobre y solo el 25 % estaba pensionado. De hecho el porcentaje de personas pensionadas disminuye con los años, como se evidencia a continuación: 

    Estos datos son preocupantes, especialmente si se considera que, según el DANE en Colombia, los adultos mayores actualmente representan el 14 % de la población total y se proyecta que para 2070 esta cifra aumentará al 32 %. Además, se prevé que entre 2039 y 2041, las personas de cero a 14 años serán superadas en número por las mayores de 60 años, lo que indica una inversión acelerada en la pirámide poblacional colombiana en comparación con otros países.

    En este contexto, es urgente que las entidades gubernamentales adopten políticas encaminadas a promover el envejecimiento activo. Sin embargo, también es importante destacar el papel crucial de la sociedad civil, ya que las acciones individuales durante la juventud tienen un impacto directo en la calidad de vida en la vejez. Por lo tanto, es esencial fomentar hábitos saludables, como mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, asistir a chequeos médicos periódicos y evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol.

    El camino para impulsar el envejecimiento activo 

    De acuerdo con la OMS para lograr el objetivo del envejecimiento activo, es esencial:

    • Promover políticas públicas que aborden la salud durante la vejez.
    • Crear entornos acogedores para todas las personas mayores.
    • Adaptar los sistemas de salud a las necesidades de este grupo demográfico.
    • Establecer sistemas de atención a largo plazo.
    • Mejorar la investigación y la recopilación de datos sobre el envejecimiento.

    De hecho, un estudio sobre bienestar en la vejez,  llevado a cabo por la Universidad Autónoma de Nuevo León resalta que los adultos mayores que viven en compañía experimentan más satisfacción y tienen vidas sociales más ricas, lo que se traduce en una percepción más elevada de su propia felicidad. En contraposición, aquellos adultos mayores con vidas sociales menos activas y con escasa o nula compañía de amigos y familiares tienen una mayor probabilidad de desarrollar diversos problemas de salud. Por lo tanto, es crucial promover la interacción y compañía entre los adultos mayores.

    Tomado de: Envejecimiento activo: ¿Qué es? ¿Estamos bien encaminados para conseguirlo? | La Casa, 2024

     

    Publicado en  September 26, 2024Actualizado en  September 26, 2024
    • Fb Facebook
    • Inst Instagram

    Más artículos recomendados

    Ver todo
    ¿Qué es longevidad productiva?

    ¿Qué es longevidad productiva?

    April 23, 2025 Michell Vivas
    Economía del cuidado: ¿cómo estamos frente a las personas mayores?

    Economía del cuidado: ¿cómo estamos frente a las personas mayores?

    April 23, 2025 Michell Vivas
    Economía plateada: definición, oportunidades e impacto en las personas mayores

    Economía plateada: definición, oportunidades e impacto en las personas mayores

    April 23, 2025 Michell Vivas
    Acerca de nosotros

    Somos la empresa silver colombiana donde diseñamos productos que hacen mejor la vida de las personas mayores.

    Por nuestros aportes al bienestar de las personas mayores, somos el caso de éxito 2024 en la economía plateada de América Latina y el Caribe.

    Pensar en Grande (BID, Endeavor, Xeniors)

    Acerca de nosotros

    Somos la empresa silver colombiana donde diseñamos productos que hacen mejor la vida de las personas mayores.

    Por nuestros aportes al bienestar de las personas mayores, somos el caso de éxito 2024 en la economía plateada de América Latina y el Caribe.

    Pensar en Grande (BID, Endeavor, Xeniors)

    Categorías de cuidado
    • Baño en Cama
    • Incontinencia Urinaria
    • Picor y Resequedad
    • Limpieza e Hidratación
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
    Categorías de cuidado
    • Baño en Cama
    • Incontinencia Urinaria
    • Picor y Resequedad
    • Limpieza e Hidratación
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
    Sobre Saber Vivir
    • Política de privacidad
    • Política de devoluciones
    Sobre Saber Vivir
    • Política de privacidad
    • Política de devoluciones
    Blogs
    • Baño en cama para personas mayores: ¿Cómo hacerlo correctamente?
    • La edad como uno de los principales factores riesgo de  fractura de cadera
    Blogs
    • Baño en cama para personas mayores: ¿Cómo hacerlo correctamente?
    • La edad como uno de los principales factores riesgo de  fractura de cadera
    ¿Quieres más información?

    Ven a visitarnos

    Calle 100 # 17A-36. Oficina 903.

    LLámanos ahora

    +57 310 340 2100

    Envíanos un email

    info@sabervivircolombia.com

    ¿Quieres más información?

    Ven a visitarnos

    Calle 100 # 17A-36. Oficina 903.

    LLámanos ahora

    +57 310 340 2100

    Envíanos un email

    info@sabervivircolombia.com

    Saber Vivir
    Todos los derechos reservados, Saber Vivir 2025
    • Facebook
    • Instagram
    Regístrate para recibir un 10% OFF en tu primera compra.

    Artículo agregado a tu carrito

    0 artículos

    Tu carrito esta vacío

    Cargando...

    Compra ahora
    • Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.