La picazón en el cuero cabelludo es una molestia común que suele asociarse con la resequedad de la piel, pero lo cierto es que puede tener múltiples causas, algunas incluso relacionadas con la edad. Aunque rascarse puede parecer un alivio inmediato, hacerlo con las uñas puede empeorar el problema y provocar microheridas. Por eso, lo ideal es identificar la causa para poder tratarla de forma adecuada.
Posibles causas de la picazón en el cuero cabelludo
Entre las más frecuentes se encuentran :
Afecciones de la piel: la resequedad extrema, el eccema, la psoriasis, la presencia de parásitos (como los piojos), quemaduras o cicatrices pueden generar picor persistente.
Reacciones alérgicas: algunos productos como champús, jabones, tintes o incluso ciertos materiales de gorras y sombreros (como la lana) pueden causar reacciones que desencadenan picazón.
Caspa: puede presentarse como caspa seca (por falta de grasa en el cuero cabelludo) o seborreica (por exceso de grasa). En ambos casos, suelen aparecer escamas blancas o amarillentas acompañadas de picor.
También le puede interesar: Elderm, el jabón líquido para cuerpo que limpia e hidrata en profundidad
Tiña del cuero cabelludo: es una infección por hongos que producen manchas rojizas, zonas calvas y picazón. Es más común en niños.
Secuencia natural del cuero cabelludo : especialmente en personas mayores, ya que con la edad la piel pierde hidratación, lo que puede derivar en comezón.
La picazón en la cabeza suele intensificarse al rascarse, generando un ciclo difícil de romper : a más rascado, más picor. Si la molestia persiste por más de dos semanas, interfiere con el descanso o es muy intensa, lo más recomendable es consultar a un profesional de la salud.
¿Qué hacer para aliviar el picazón en el cuero cabelludo?
En muchos casos, esta molestia puede tratarse en casa haciendo algunos cambios:
-
Usar champús anticaspa o libres de ingredientes irritantes.
-
Evite productos o accesorios que puedan estar provocando reacciones.
-
Hidratar adecuadamente el cuero cabelludo, sobre todo si la causa es la resequedad.
También le puede interesar: Wearever: ropa interior para incontinencia lavable
Una opción efectiva cuando la picazón se debe a la resequedad es el uso de tónicos o lociones especializadas, como Prusilek Capilar. Esta loción ofrece alivio rápido y duradero gracias a su combinación de ingredientes refrescantes e hidratantes.
Además, su aplicador largo permite distribuir el producto directamente entre el cabello, sin dejar sensación de grasa y sin necesidad de enjuagar.
Fuentes:
Picazón en la piel (prurito) | Clínica Mayo, 2024
¿Por qué me pica mucho la cabeza y se me cae el pelo? | Clínica de Freitas, 2022
Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero auditivo | MedlinePlus, 2025