Skip to content

10% OFF en tu primera compra - Envío gratis en Bogotá por compras superiores a $95,000 y $150,000 en ciudades principales.

  • Inicio
  • Tienda
    • Limpieza e Hidratación
    • Baño en Cama
    • Picor y Resequedad
    • Incontinencia Urinaria
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
  • Nosotros
  • Blogs
  • Español
  • English
Log in
No account yet? Create Account
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Saber Vivir
Close
  • Inicio
  • Tienda
    • Limpieza e Hidratación
    • Baño en Cama
    • Picor y Resequedad
    • Incontinencia Urinaria
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
  • Nosotros
  • Blogs
    Tubo de crema para el pico en la piel

    Picor y Resequedad

    Shop All
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • Inicio
    • Tienda
      • Limpieza e Hidratación
      • Baño en Cama
      • Picor y Resequedad
      • Incontinencia Urinaria
      • Kits Persona Mayor
      • Más Vendidos
    • Nosotros
    • Blogs
    Search
    Popular items
    • Aizla Emulsión X 90 g
      Emulsión para evitar la pañalitis Aizla Emulsión X 90 g
      Aizla Emulsión X 90 g
      Regular price
      $54.900COP
      Sale price
      $54.900COP
      Regular price
      $63.000COP
      Unit price
      /  per 
    • Prusilek X 80 g
      Tubo de crema para la rasquiña en la piel sobre fondo blanco Prusilek X 80 g
      Prusilek X 80 g
      Regular price
      $62.050COP
      Sale price
      $62.050COP
      Regular price
      $73.000COP
      Unit price
      /  per 
    Shop All
    Kit baño en cama

    Baño en Cama

    Shop All
    Popular Posts
    Mujer mayor en la cocina con una cena muy ligera

    Desnutrición aguda en adultos mayores: ¿Cuáles son sus causas?

    November 2025
    Personas mayores compartiendo un almuerzo saludable

    Nutrientes esenciales y su déficit en la vejez

    November 2025
    Pro aging, la respuesta al movimiento anti aging

    Pro aging, la respuesta al movimiento anti aging

    October 2025
    Read All Articles
    • Español
    • English
    Account
    Log in Create Account
    Cart
    00 items
    Home
    Blog Saber Vivir
    Desnutrición aguda en adultos mayores: ¿Cuáles son sus causas?

    Desnutrición aguda en adultos mayores: ¿Cuáles son sus causas?

    Updated on  November 18, 2025
    Mujer mayor en la cocina con una cena muy ligera

    La desnutrición aguda es una condición que resulta de una ingesta inadecuada o insuficiente de nutrientes en el organismo. Este concepto forma parte de la malnutrición, entendida como cualquier desequilibrio nutricional que también incluye el sobrepeso, la obesidad y deficiencias específicas de micronutrientes como hierro o vitamina D.

    Existen diversos tipos de desnutrición: aguda, moderada, severa y crónica, además de otras variantes que responden a déficits proteicos, energéticos o de vitaminas y minerales.

    Cuando hablamos de desnutrición aguda en adultos mayores, nos referimos a una pérdida de peso reciente y evidente, acompañada de signos visibles de delgadez. La desnutrición moderada se define cuando el peso para la talla se encuentra entre -2 y -3 desviaciones estándar, mientras que la desnutrición severa corresponde a valores por debajo de -3 desviaciones estándar y se asocia con un mayor riesgo de mortalidad.

    Por su parte, la desnutrición crónica puede no mostrar cambios evidentes a simple vista, pero se evidencia mediante exámenes clínicos que indican una falta prolongada de nutrientes capaz de afectar de manera progresiva las funciones del organismo. En el caso de los niños, la desnutrición crónica se reconoce por bajo peso y talla para la edad; sin embargo, en personas mayores sus manifestaciones pueden ser más sutiles, como por ejemplo: 

    • Disminución gradual de la masa muscular.

    • Pérdida de fuerza o dificultad para realizar actividades cotidianas.

    • Fatiga constante.

    • Caída del cabello o fragilidad en uñas y piel.

    • Mayor susceptibilidad a infecciones.

    Es importante señalar que la desnutrición aguda en adultos mayores no tiene las mismas causas ni el mismo abordaje que en población infantil. En esta etapa de la vida influyen factores de salud, funcionalidad y condiciones sociales específicas.

    Causas frecuentes de desnutrición aguda en personas mayores

    Una de las causas más comunes son las enfermedades crónicas. En Colombia, en promedio, una persona mayor de 65 años convive con al menos dos o más condiciones crónicas, las más frecuentes son: hipertensión, diabetes, insuficiencia cardíaca, EPOC, artritis y condiciones renales.  Algunas de ellas afectan el apetito y la capacidad del organismo para absorber nutrientes, especialmente por los medicamentos que se usan para controlarlas. 

    También intervienen los problemas de salud bucal y de deglución. La pérdida de piezas dentales y las dificultades para masticar o tragar reducen la variedad y cantidad de alimentos ingeridos, lo que disminuye la ingesta nutricional.

    La salud mental desempeña un papel significativo. La soledad, la depresión y los trastornos cognitivos como las demencias disminuyen el interés por la alimentación y pueden llevar a largos períodos sin consumir alimentos adecuados.

    Por último, las condiciones sociales representan un punto crítico. Más del 50% de las personas mayores en Colombia no cuenta con ingresos laborales ni pensión. La falta de recursos limita el acceso a alimentos nutritivos y de calidad, lo que convierte la desnutrición aguda en un desafío persistente de salud pública.

    De acuerdo con un artículo publicado en la Revista Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, alrededor del 40% de los adultos mayores de 70 años en Medellín se encuentran en riesgo de malnutrición, especialmente hombres con nivel socioeconómico bajo. Entre 2014 y 2016 se registraron 3.275 muertes por desnutrición en adultos mayores (0,5% del total), principalmente en hombres mayores de 80 años.

    ¿Qué hacer frente a la desnutrición aguda en adultos mayores?

    La identificación temprana es fundamental. Se recomienda prestar atención a cambios de peso, apetito y energía. La valoración por nutrición clínica, gerontología o medicina interna permite definir estrategias que incluyen planes alimentarios adecuados, seguimiento médico y acompañamiento social.

    El fortalecimiento de programas comunitarios, comedores sociales, subsidios alimentarios y redes de apoyo familiar y vecinal también contribuye a prevenir la desnutrición aguda en esta población.

    La desnutrición aguda en adultos mayores no es solo un problema de alimentación, sino el reflejo de condiciones de salud, emocionales y sociales que se entrelazan. Reconocerla a tiempo y actuar mediante apoyo integral, políticas públicas sostenidas y entornos familiares participativos es clave para garantizar una vejez digna, saludable y con calidad de vida.

    ___________________________________________________________________________________

    Fuentes: 

    Malnutrición asociada con factores sociodemográficos en adultos mayores de Medellín (Colombia) | Revista Ciencias de la Salud, 2023

    Desnutrición en adultos mayores: avances recientes y desafíos pendientes | 2021

    Mortalidad por desnutrición en el adulto mayor, Colombia, 2014-2016 | INS, 2019

    Published on  November 18, 2025Updated on  November 18, 2025
    • Fb Facebook
    • Inst Instagram
    • YT YouTube

    Más artículos recomendados

    Read All Articles
    Mujer mayor en la cocina con una cena muy ligera

    Desnutrición aguda en adultos mayores: ¿Cuáles son sus causas?

    November 18, 2025 Michell Vivas
    Personas mayores compartiendo un almuerzo saludable

    Nutrientes esenciales y su déficit en la vejez

    November 18, 2025 Michell Vivas
    Pro aging, la respuesta al movimiento anti aging

    Pro aging, la respuesta al movimiento anti aging

    October 10, 2025 Michell Andrea Vivas
    Acerca de nosotros

    Somos la empresa silver colombiana donde diseñamos productos que hacen mejor la vida de las personas mayores.

    Por nuestros aportes al bienestar de las personas mayores, somos el caso de éxito 2024 en la economía plateada de América Latina y el Caribe.

    Pensar en Grande (BID, Endeavor, Xeniors)

    Acerca de nosotros

    Somos la empresa silver colombiana donde diseñamos productos que hacen mejor la vida de las personas mayores.

    Por nuestros aportes al bienestar de las personas mayores, somos el caso de éxito 2024 en la economía plateada de América Latina y el Caribe.

    Pensar en Grande (BID, Endeavor, Xeniors)

    Categorías de cuidado
    • Baño en Cama
    • Incontinencia Urinaria
    • Picor y Resequedad
    • Limpieza e Hidratación
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
    Categorías de cuidado
    • Baño en Cama
    • Incontinencia Urinaria
    • Picor y Resequedad
    • Limpieza e Hidratación
    • Kits Persona Mayor
    • Más Vendidos
    Sobre Saber Vivir
    • Política de privacidad
    • Política de devoluciones
    Sobre Saber Vivir
    • Política de privacidad
    • Política de devoluciones
    Blogs
    • Baño en cama para personas mayores: ¿Cómo hacerlo correctamente?
    • La edad como uno de los principales factores riesgo de  fractura de cadera
    Blogs
    • Baño en cama para personas mayores: ¿Cómo hacerlo correctamente?
    • La edad como uno de los principales factores riesgo de  fractura de cadera
    ¿Quieres más información?

    Ven a visitarnos

    Calle 100 # 17A-36. Oficina 903.

    LLámanos ahora

    +57 310 340 2100

    Envíanos un email

    info@sabervivircolombia.com

    ¿Quieres más información?

    Ven a visitarnos

    Calle 100 # 17A-36. Oficina 903.

    LLámanos ahora

    +57 310 340 2100

    Envíanos un email

    info@sabervivircolombia.com

    Saber Vivir
    Todos los derechos reservados, Saber Vivir 2025 Powered by Shopify
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    Regístrate para recibir un 10% OFF en tu primera compra.

    Cart

    0 items

    Your Cart is Empty

    Loading...

    Shop Now
    • Choosing a selection results in a full page refresh.